
- Blog
- Cuidados necesarios en el pelaje de tu perro, según su raza
Cuidados necesarios en el pelaje de tu perro, según su raza

Cuidados esenciales del pelaje de tu perro, según su raza
El pelaje de nuestro perro es mucho más que un simple adorno; es un indicador de su salud y bienestar. Cada tipo de pelo tiene una función específica, y por eso, los cuidados que requiere varían enormemente de una raza a otra. No es lo mismo un caniche con su pelo rizado y de crecimiento continuo que un husky con su denso manto doble.
Conocer las necesidades de su pelaje es clave para mantener a tu perro sano y feliz. A continuación, te contamos los cuidados básicos para diferentes tipos de pelaje:
1. Pelo largo y liso (ej. Yorkshire Terrier, Shihtzu, Bichón Maltés)
Estas razas suelen tener un pelo similar al cabello humano: crece constantemente y no muda de forma estacional.
Cepillado diario: Es fundamental para evitar nudos y enredos que pueden causar dolor y problemas de piel.
Baños frecuentes: Cada 2-3 semanas, con champús y acondicionadores específicos para pelo largo, que hidraten y faciliten el desenredado.
Cortes regulares: Un corte de pelo profesional cada 4-8 semanas es esencial para mantener la higiene y la salud de la piel.
2. Pelo rizado (ej. Caniche, Perro de Agua Español, Poodle)
El pelo de estas razas es denso, rizado y de crecimiento continuo, lo que lo hace ideal para personas con alergias.
Cepillado 3-4 veces por semana: Usar un cepillo de púas largas o un «carda» es ideal para llegar a la raíz y evitar que el pelo se apelmace.
Baños mensuales: Aconsejable para mantener la suavidad y el brillo del rizo. Es importante secar bien el pelo con secador para evitar la proliferación de hongos.
Mantenimiento profesional: Los caniches y perros de agua necesitan un corte profesional cada 6-8 semanas para mantener la forma, evitar nudos y prevenir problemas en la piel.
3. Pelo de doble capa (ej. Golden Retriever, Husky, Pomerania, Pastor Alemán)
Estas razas tienen una capa inferior (lanilla) y una capa superior (pelo de guarda) que les protege del frío, el calor y la humedad.
Cepillado semanal (aumentar en épocas de muda): Es crucial para eliminar el pelo muerto de la capa interna. En primavera y otoño, es recomendable cepillar a diario.
Baños menos frecuentes: Una vez cada 1-3 meses es suficiente. Un exceso de baños puede eliminar los aceites naturales del pelaje y dañar su función protectora.
¡Nunca rapado!: Cortar el pelo de doble capa puede dañar su estructura y provocar problemas de piel a largo plazo, ya que este pelaje es su sistema natural de regulación de la temperatura. En su lugar, se debe realizar un «stripping» o «deslanado» profesional para eliminar el pelo muerto sin dañar la capa superior.
4. Pelo duro o de «wire» (ej. Schnauzer, Terrier de pelo duro)
Este tipo de pelaje es áspero y rígido, y en lugar de mudar, el pelo muerto queda atrapado.
Stripping o «Plucking» (arranque manual del pelo muerto): Esta técnica profesional es la más adecuada para mantener la textura original del pelaje. Se realiza cada 2-4 meses. Es una técnica indolora si se realiza correctamente y mantiene la salud del pelo y la piel.
Cepillado semanal: Con un cepillo de cerdas duras para eliminar suciedad y evitar que el pelo se enrede.
Baños según necesidad: Generalmente, cada 4-6 semanas es suficiente, utilizando productos que mantengan la dureza del pelo.
En nuestra peluquería canina, entendemos que cada perro es único. Por eso, ofrecemos un servicio personalizado donde evaluamos el tipo de pelaje de tu mascota y te asesoramos sobre los cuidados más adecuados. Un pelaje sano no solo se ve bien, sino que también contribuye a la salud general y al bienestar de tu mejor amigo.
¡Pide tu cita y déjanos cuidar del pelaje de tu perro como se merece!